El Festival Internacional de Vivienda Social es un evento recurrente, organizado por un huésped de la ciudad y de la Vivienda en Europa, la federación europea de la vivienda pública, cooperativa y social, y sus miembros y aliados.
edición de 2023 se celebró en Barcelona del 7 de junio a 9 de junio , a la que asistieron más de 2000 profesional·nes, los defensores de la vivienda·euses, los investigadores·trabajadores sociales y residente·es de 82 países, para intercambiar puntos de vista sobre las prácticas actuales en las áreas de vivienda asequible, en el marco de más de 100 eventos, excursiones y exposiciones se encuentran en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana.
La Producción Social del Hábitat ha ocupado un lugar importante en el programa, gracias a las visitas de cooperativas de vivienda inspirador organizado por Sostre Civic, y la coordinación por urbaMonde un dirigido por la Comunidad de la Vivienda track en el programa oficial la participación de varios socios de la Red CoHabitat : Vivienda Cooperativa Internacional, Coalición Internacional para el Hábitat, de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad, Mundial del Hábitat, MOBA, de la Comunidad Europea de la Tierra en redes de Confianza, NETCO, Legacoop Abitanti, entre otros.
Durante todo el festival, la intervención·es de todo el mundo han compartido sus experiencias y mejores prácticas en esta área, destacando la importancia de la participación de las comunidades locales en la planificación y desarrollo de proyectos de vivienda, y la manera en que esto puede conducir a resultados que son más sostenibles y más incluyente.
En los últimos años, el anfitrión de la ciudad de Barcelona se ha convertido en un ejemplo de la promoción del derecho a una vivienda adecuada, en particular mediante la prevención de los desalojos y la falta de vivienda, y el apoyo a las cooperativas en el derecho-de-uso para proporcionar una proporción de viviendas asequibles en la ciudad necesidad. Gracias al apoyo político de un movimiento social fuerte pre-existentes en el hábitat de los proyectos participativos desarrollados y se han convertido en uno de los principales proveedores de vivienda asequible y sostenible en Barcelona.
Justo después de la inauguración oficial del festival, urbaMonde alojado de 250 personas en un evento co-organizado con la Red de Ciudades por la Colaboración de la Vivienda (NETCO). Representante·la política y los profesionales·nes discuten las políticas y los pro-vivienda de proyectos participativos en Viena, Barcelona, Bruselas, Lyon, y cómo alentar estas iniciativas en La Haya. El éxito de la colaboración entre los proveedores de vivienda y grupos de hábitat participativo en Francia también se han presentado. Leer los detalles aquí
En colaboración con la Cooperativa de Vivienda de Estudiante Internacional Co-op Casas, Studentendorf de Berlín y de la Cicuta, urbaMonde organizó una sesión con la inspiración de las experiencias de cooperativas de vivienda para los estudiantes·es de Suiza, el Reino Unido, Alemania, España e Italia. Estas cooperativas de garantizar el derecho a la educación a través del acceso a viviendas asequibles y adecuadas, el apoyo y la autonomía del alumno·es a lo largo de su vida universitaria.
UrbaMonde también ha sido invitado a hablar en un evento organizado por Legacoop, durante el cual tuvimos la oportunidad de presentar el modelo suizo de las cooperativas de vivienda, destacando las mejores prácticas en Zúrich y Ginebra, un panel de altavoz·es una de las ciudades de Barcelona, Bolonia, Lisboa y el decano de la escuela urbana de Sciences Po Paris.

El 8 de junio, en colaboración con Sostre Civic, se han recaudado aproximadamente 180 personas de 22 países involucrados o interesados en el hábitat participativo durante una noche de networking en la Nau de la Bostik, una antigua fábrica industrial convertida en un centro social y cultural popular. Las intensas conversaciones y los intercambios de contactos se han llevado a cabo en todo el buffet, en un cálido ambiente de una noche de verano. Para muchos·invitado·es, este evento nos ha permitido conocer por fin en persona, después de varios años de videoconferencia.

UrbaMonde también tomó ventaja de la ISHF 23 de organizar la reunión anual de la Red CoHabitat con la presencia de una docena de socios por un día de reflexiones sobre el desarrollo y fortalecimiento de la Red. Hemos financiado la presencia de la representante de·es de los Asiáticos, de la Coalición por el derecho a la Vivienda (CADH), Catalizador de las Comunidades (Brasil), FUCVAM (Uruguay), MULTIPRO (Nicaragua) y el Hábitat Participatif Francia, que, sin este apoyo, no habría sido capaz de beneficiarse de esta importante reunión para unir nuestros esfuerzos en la promoción de la Producción Social del Hábitat.

Desde la creación de la Red CoHabitat en el Foro Urbano Mundial (FUM) en Medellín en 2014, urbaMonde ha desarrollado una red sólida y diversa profesional·nes que hemos movilizado y se reunieron en los principales eventos internacionales como el MED 11 o el ISHF en Lyon, Helsinki, Barcelona, y de nuevo, en dos años, Dublín para el ISHF25.
Estamos felices·es ver que un número creciente de representante·es de los gobiernos locales, las partes interesadas, las finanzas éticas y promotores de bienes raíces pioneros sin fines de lucro que deseen compartir sus experiencias o aprender a asociar con grupos cápita·es experimentar con una variedad de opciones de vivienda que son asequibles y sostenibles, que responden a las múltiples crisis a todos los que afrontan nuestras sociedades.
Estamos muy agradecidos por·es a las fundaciones y organismos públicos con los que trabajamos en la organización de estos eventos, la documentación y el intercambio de políticas y prácticas que son verdaderamente inspiradores. sin Embargo, nuestro actual de la financiación cubre sólo una porción de los costos y de nuestro tiempo a este trabajo, lo que genera un importante trabajo voluntario por parte de nuestro equipo para llevar a cabo estas actividades importantes para avanzar en la Producción Social del Hábitat.
Si desea incluir en nuestro trabajo o de apoyo, por favor no dude en contactar con nosotros !
Usted puede hacer una donación única vez o recurrentes urbaMonde que nos ayuda a fortalecer el hábitat participativo en el mundo a través de la cooperación internacional, a-to-peer de intercambio, documentación y promoción. Gracias por su solidaridad.
de Pago seguro

