Una campaña para informar a la población de la ginebra y vaud a los problemas del hábitat en Senegal y Nicaragua, y para reforzar su autoridad para actuar mediante la participación a largo plazo en un proyecto de solidaridad internacional.
durante dos años, la campaña de Para un Hábitat solidaridad ha valorado los resultados de dos programas de cooperación dedicado a mejorar la vida de las poblaciones vulnerables de las ciudades del Sur y se benefició del hecho de que la experiencia de los socios locales de urbaMonde en Senegal y Nicaragua – es la asociación urbaSEN, el Senegalés de la Federación de los Habitantes, el co-op Multipro de Matagalpa y la Central de cooperativas en Nicaragua – la CENCOVICOD.
Esta campaña de información que se despliega en el cantón de Ginebra y Vaud, y fue una prioridad público objetivo de la siguiente : número de miembros de asociaciones de la población – una prioridad de los comunes de Carouge, Meyrin, en Ginebra, la Ciudad y el Vernier – miembros de cooperativas de vivienda en ginebra, socios, privado, oficinas de estudios, negocios, etc – los miembros y simpatizantes de urbaMonde, servicios y agentes de los Comunes de Carouge, Meyrin, en Ginebra, Vernier, y Lausana.
Ciclo de conferencias en línea
Con el fin de adaptarse a las medidas de salud relacionados con la pandemia de COVID-19, un ciclo de conferencias en línea, dedicado al hábitat, de colaboración y apoyo, ha sido organizada a principios de año 2021. Vea a continuación los diversos temas que se abordan a lo largo de este ciclo.
- Cemento en África, una larga historia y los intentos para salir de
 - La construcción en América latina, la colonización, cooperativas de vivienda
 - Financiación de proyectos de vivienda, de colaboración en Suiza y en otros lugares tienen
 - Acceso a la tierra para proyectos de vivienda, de colaboración en Ginebra y en otros lugares,
 
Testimonios en video y retratos de per cápita·es
Esta campaña ha permitido la producción de más vídeos, y para difundir y amplificar las voces de los habitante·es en su proyecto de participación de la vivienda en Senegal y Nicaragua, así como mostrar el apoyo internacional de las cooperativas en ginebra.
- Los fondos para el Hábitat de la solidaridad : la cooperativa de la Cicuta evidencia por la
 - Reunión con los compañeros de trabajo y la cooperación de Nicaragua
 - Soukeye Ndaw explica cómo ella fue capaz de reconstruir su casa después de las inundaciones
 - Maty Niass, son capaces de reconstruir su barrio con un fondo de solidaridad
 - Haby Wade, son capaces de reconstruir su barrio con un fondo de solidaridad
 
Películas
Durante esta campaña, urbaMonde fue capaz de transmitir sus dos películas con el sonido y las imágenes de las actividades de los grupos cápita·es de Dakar y Matagalpa.
Mbolo Moy Dole – la Unión hace la fuerza !
Esta película cuenta la historia de un movimiento ciudadano que nació existen más de 10 años en el corazón de los suburbios de Dakar. Golpe·es por graves inundaciones, el habitante·es han tenido que enfrentar muchos de los problemas urbanos. UrbaMonde y la ONG local urbaSEN han unido sus fuerzas para apoyar a la población para mejorar sus condiciones de vida.
La Casa Soñada (VOSTFR)
el Acceso a un hábitat digno, este es el principal problema para muchas mujeres y sus niños en Nicaragua. Organizados en cooperativas y con la ayuda de la solidaridad, que fueron capaces de construir sus casas de ensueño…
local de eventos de
Esta campaña también fue a reunirse con la gente de ginebra y vaud » inicio » en su barrio. Se caracteriza por un enfoque » fuera de la pared » en el campo y promueve el contacto humano entre los vecino·es en el mismo edificio o en el mismo barrio.
Los fondos para el Hábitat de la solidaridad
Contra el telón de fondo de la campaña : una de las herramientas de la Red CoHabitat, el Fondo para el Hábitat de la solidaridad, una solución financiera basada en la solidaridad, para hacer frente a la falta de acceso a servicios asequibles de financiación para iniciativas basadas en la comunidad de la vivienda.
▶ Ver la película de animación
«Hablando de la vivienda, es acerca de la seguridad, la educación, la higiene, la auto-confianza, la autoestima de nuestros hijos, para nosotros y para nuestro entorno».
Faniz Girón, coordinador de la cooperativa CENCOVICOD (Nicaragua)