El programa de apoyo a los Fédération Sénégalaise des Habitants tiene como objetivo desarrollar la capacidad de desarrollo urbano y la mejora de la vivienda de los habitantes·es en áreas precarias de los suburbios de Dakar.
Desde finales de la década de 1980, los suburbios de Dakar sufre repetidas inundaciones generar un daño considerable, especialmente en la comuna de Djiddah Thiaroye Kao (DTK), y en otros municipios de la periferia.
Durante casi 20 años, algunas zonas siguen inundadas durante varios meses cada año, lo que exige una sección de la población a abandonar su casa, a reconstruir o a vivir en condiciones que están particularmente en riesgo con riesgos significativos para la salud.
A partir de 2007 urbaMonde se asocia con los actores locales – desde cápita·es organizado·es en un grupo de asociaciones (CADDTK), así como profesionales de la·el urbano senegalés que buscó desde el año 2005, soluciones sostenibles a las inundaciones recurrentes – fortalecer la capacidad de planificación, prevención y gestión de riesgos de inundación de los habitantes de los barrios precarios.
Esta colaboración ha dado lugar a un proceso de planificación participativa para la ciudad de DTK y el surgimiento de un movimiento ciudadano organizado en los Senegaleses de la Federación de los Habitantes (FSH) y de su ONG de apoyo técnico, urbaSEN.
Esta federación de per cápita·es la actualidad cuenta con cerca de 13.000 miembros organizados en 580 agrupaciones de ahorro, compuesta de una mayoría de mujeres (96%), y se encuentra dentro de los quince días de la Comuna de los suburbios de Dakar y en las regiones de Thiès, Louga, y Ziguinchor. Ella es un miembro de los Habitantes de los Tugurios Internacional, una red de per cápita·es en áreas precarias, presente en más de 32 países de África, Asia y América latina.
La FSH cuenta con una gobernanza urbana y local participativa y llena de una verdadera brecha en la cadena de la construcción de la ciudad : la participación del habitante·es. De hecho, las expectativas y las necesidades de las poblaciones de los distritos irregulares fueron sólo muy parcialmente tomado en cuenta y el habitante·es poco escuchado.
2010 – 2013 Reducir el riesgo de la hidráulica y de la tierra por una planificación concertada de común DTK
A partir de 2005, el Estado ha puesto en marcha un plan de emergencia, el plan Jaxaay, que se dirige a reasentar a la población afectada por las inundaciones en una nueva ciudad que se encuentra a 30 km de Dakar y en la construcción de depósitos de retención sobre los derechos de vía para ser liberados. Sin embargo, este proyecto ha demostrado ser insuficiente, y a veces fuera de contacto con las necesidades : una parte de la población no era compatible, y algunos·es cápita·es oponen a la reubicación. El habitante·es se moviliza·es para encontrar soluciones sostenibles a la problemática social, urbana y ambiental.
Con el apoyo de un equipo técnico local y urbaMonde, a las poblaciones afectadas por las inundaciones fueron luego puso en marcha el proyecto UrbaDTK1.El objetivo era apoyar la reestructuración de los distritos en los errático común Djiddah Thiaroye Kao, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones, a través de la planificación urbana, participativo centrado en prioridad en la gestión de los riesgos del agua y la seguridad de la tierra.
Se han realizado considerables esfuerzos para fortalecer las capacidades locales en materia de desarrollo urbano y de infraestructura de agua, y para unir el habitante·es alrededor de los problemas urbanos. En paralelo, el profesional·el urbano y el habitante·es han llevado a la sensibilización en todos los niveles del Estado de Senegal, para comprender mejor el origen y las causas de las inundaciones, así como para proponer soluciones.
El proyecto UrbaDTK 1 se permitió la formalización de las propuestas de los habitante·es en un plan maestro y plan de inversión como una prioridad para el municipio de DTK y reducir el riesgo de una propiedad por un relevamiento y un censo de la comuna. El proyecto también ha ayudado a desarrollar una Oficina Municipal de planificación Urbana (BMU), la primera en Senegal, trayendo competencia real en el campo de la planificación urbana en el Ayuntamiento de DTK. Hasta entonces, la comuna, que agrupa a más de 150 000 cápita·es, no la cartografía de la ciudad. UrbaSEN y la BMU fueron capaces de coordinar un amplio estudio de campo, para identificar y asignar más de 6000 parcelas.
2014 – 2017 Reconstruir 200 casas inundadas en la comuna de DTK
El plan maestro participativo realizado durante el proyecto UrbaDTK1 propuesto una serie de medidas para la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la comuna de DTK, en particular, con el fin de controlar mejor el riesgo de inundaciones en y fuera de los asentamientos fuera del agua. Si algunas de estas medidas requieren importantes inversiones desde el Estado, y que exceda la escala de acción de los municipios y de los grupos cápita·es, el proyecto UrbaDTK_2 tenía la ambición de apoyar a la sociedad civil para garantizar la reconstrucción sostenible del hábitat.
Él tenía que traer soluciones para aumentar el acceso a la financiación asequibles, así como el apoyo técnico para el habitante·es en áreas precarias. El Rostro de la ausencia de soluciones para la mejora del hábitat, incluyendo las viviendas dañadas por las inundaciones, por lo que es la acción ciudadana estructurada por la FSH y enmarcado por profesional·el que llegó a conectar y ampliar la acción del Estado en los barrios precarios.
Los proyectos de reconstrucción y mejoramiento del hábitat se refiere a las obras que son relativamente modesta, sin grandes pretensiones arquitectónicas y apenas perceptible en el diseño de paisaje, pero un fuerte impacto social. Los proyectos son realizados por los miembros de los grupos de ahorro afiliados con la FSH, validado por el último y el comité de crédito de la FSH.
Cada proyecto es acompañado por el equipo técnico de urbaSEN largo de todo el proceso de cifrado, el seguimiento y la recepción de la web. 213 hogares de bajos ingresos se han beneficiado del proyecto UrbaDTK2, por la obtención de la financiación del fondo rotatorio de la FSH para reconstruir su casa, con el apoyo técnico de urbaSEN.
2018 – 2021 Consolidar los Senegaleses de la Federación de los Habitantes y mejorar las 400 viviendas
La FSH se moviliza, y une a sus miembros a hacer oír sus voces con las autoridades locales, y para defender sus intereses en términos de acceso al hábitat, digno y sostenible. Es la responsable de todos los aspectos de la comunidad, tales como el intercambio de información, la admisión de nuevos grupos y la selección de los beneficiarios en el marco de los proyectos relacionados con la mejora de la calidad de vida de los habitantes·de los pobres urbanos.
La innovación radica en el reparto de los ahorros a la escala de la federación. Esto proporciona energía para el fondo rotatorio para la reconstrucción, que pretende ser sostenible. Se necesita y se plantea tanto en la conciencia de los miembros de la Federación, como un todo, tienen un mayor poder de actuar : Mbolo Mooy Dole, la Unión hace la Fuerza, tal es su lema.
UrbaSEN y la FSH también administrar una fábrica de ladrillos de la zona, impulsando los proyectos en curso, la producción de materiales de construcción de calidad a un precio favorable, y apoyar la capacitación de los artesanos locales. Además, una capacitación técnica fue dada a los artesanos, albañiles, y los miembros de los grupos cápita·es, a ser responsable, a seguir el trabajo y avisar en caso de problemas.
Desde 2015, la FSH es miembro de la red de Habitantes de Tugurios International (SDI), el titular de la voz de los pobres urbanos de 32 países se organizaron, como las federaciones de grupos de ahorro. El » modelo ide «, que es movilizar a los pobres urbanos para mejorar sus viviendas a través del ritual de ahorro social, la recopilación de datos y la política de defensa, ha inspirado la creación de la FSH y la visión de urbaSEN como la organización de asistencia técnica en el servicio de la habitante·es.
La película Mbolo Moy Dole – la Unión hace la fuerza !
Esta película trata la historia de la urbaSEN y el Senegalés Federación de Personas en Dakar. Golpe·es por la violencia de las inundaciones, habitante·es precaria, se organizan para tratar muchos de los problemas urbanos y mejorar su hábitat.
2023 – Precio Mundial del Hábitat
UrbaSEN y el Senegalés de la Federación de los Habitantes recibió en el 2023, el Precio Mundial del Hábitat. Este premio, organizado por el Mundial del Hábitat, es el premio principal en el mundo de la vivienda. El ganador·es recibir 10 000 libras y tiene la oportunidad de participar en proyectos de desarrollo internacional.
¿Cómo funciona la FSH ?
▶ otros videos en el canal de YouTube de nuestro socio urbaSEN


