La pandemia de COVID-19 ha revelado que la incapacidad para garantizar el derecho a una vivienda adecuada ha tenido consecuencias importantes durante esta crisis mundial en Europa. El proyecto es CO-la ESPERANZA es una respuesta a esta crisis de salud, sociales y de vivienda.
Desde 2022, urbaMonde-France participa en el proyecto europeo de investigación Collaborative Housing in a Pandemic Era (CO-HOPE) en el marco de la convocatoria ERA-NET Urban Transformation Capacities (ENUTC) con las universidades de Lund (Suecia), Lyon (Francia), Sevilla (España), Viena (Austria) y Robert Temel (Austria).
Los equipos de investigación realizaron un trabajo de campo en 14 proyectos de Viviendas Colaborativas de Europa (Austria, España, Francia, Suecia y Finlandia) para analizar la relación entre accesibilidad financiera, integración social y salud antes y durante el periodo COVID-19.
CO-HOPE tiene un enfoque inter y transdisciplinar, integrando formas complementarias de conocimiento mediante la cooperación entre entes académicos y no académicos. urbaMonde – Francia participó en el desarrollo de las herramientas de investigación (encuesta, entrevistas, grupos de discusión) y organizó cuatro talleres participativos («Urban Living Lab») que reunieron a (futurxs) residentes, facilitadorxs de proyectos, arrendadores sociales, funcionarixs, notarixs y arquitectxs en Lyon en 2023.
Estos talleres, que también se celebraron en Austria, España y Suecia, brindaron la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre las etapas y los actores que intervienen en la creación de un proyecto de Vivienda Colaborativa, los obstáculos actuales para la emergencia de nuevos proyectos asequibles y las palancas para escalar esta forma virtuosa de vivienda colectiva.
Con la Ecole Normale Supérieure de Lyon y Habitat Participatif France, urbaMonde organizó una conferencia pública en Lyon en junio de 2024 (ver vídeo resumen), así como talleres de co-creación y visitas a proyectos de vivienda colaborativa (Le Groupe du 4 Mars, Chamarel, le Côteau de la Chaudanne, les Choux Lents).
Por último, a partir de estas discusiones, de los resultados de la encuesta y de las entrevistas CO-HOPE, urbaMonde redactó y publicó un documento de recomendaciones de políticas públicas en inglés, seguido de una versión ampliada y contextualizada en francés.
El objetivo de este documento es convencer a representantes electxs de todos los niveles (municipal, metropolitano, regional, estatal y europeo) de que actúen para promover la vivienda colaborativa asequible en sus diversas formas, porque es un vehículo de ayuda mutua, de compartir, de solidaridad y de calidad de vida, tanto en la vida cotidiana como en circunstancias extremas como el periodo COVID-19. Por favor, ¡compártalo ampliamente!
urbaMonde agradece a Habitat Participatif France, Hal’âge y la Ecole Normale Supérieure de Lyon su contribución a esta publicación y su apoyo a lo largo de todo el proyecto CO-HOPE.

