Acerca de

Acerca de Convencidos de que los habitantes y los usuarios finales del espacio urbano deben ubicarse al centro de los procesos de producción de la ciudad, urbaMonde se compromete con las ciudades sostenibles producidas por y para los habitantes.

Fundada en 2005 en Suiza y 2015 en Francia, nuestra asociación tiene como objetivo promover el hábitat colaborativo a nivel local e internacional.

Enfrentados a los retos de la urbanización, el cambio climático y las crecientes desigualdades, y en un contexto global en el que la privatización desenfrenada de los servicios públicos y el advenimiento de la financiarización de las ciudades están deteriorando el derecho a la ciudad y el derecho fundamental a una vivienda adecuada, urbaMonde se ha comprometido a trabajar junto a los habitantes, los profesionales urbanos y las autoridades públicas por un mundo en el que todos los habitantes tengan acceso a una vivienda digna, segura y accesible, convirtiéndose en actores de la transformación del espacio urbano como un bien común.

En este sentido, el hábitat colaborativo se presenta como una práctica que permite fortalecer la capacidad de los habitantes, ciudadanos y usuarios de la ciudad para organizarse colectiva y solidariamente, con el fin de planificar, financiar, construir, gestionar y mejorar sus espacios de vida de manera sostenible en todas las escalas de la ciudad.

Compromisos

Los residentes deben estar en el centro de la producción y gestión de sus espacios vitales. Fomentar su participación activa en la reflexión, la formulación de propuestas, la toma de decisiones y la ejecución refuerza su poder de acción y su capacidad de recuperación.

UrbaMonde promueve la aplicación de los principios de autogestión y los métodos de gobernanza democrática e inclusiva, y contribuye a activar el papel de los residentes como ciudadanos solidarios.

Frente a la financiarización del sector de la vivienda y la especulación inmobiliaria, los habitantes de una gran parte del planeta no tienen acceso al suelo edificable ni a los créditos para la construcción. Los proyectos de vivienda basados en la propiedad colectiva, y por tanto fuera del alcance de la especulación inmobiliaria, ofrecen una solución eficaz para garantizar la seguridad y la permanencia de los habitantes. Los grupos de ahorro, los fondos rotatorios y las finanzas ciudadanas permiten a los residentes organizados reforzar su poder de acción, al tiempo que fomentan la solidaridad entre pares.

UrbaMonde apoya y fomenta la aplicación de mecanismos financieros éticos y políticas públicas que promuevan la seguridad del suelo y la inclusión bancaria.

La colaboración entre los residentes y los profesionales de la vivienda es un aspecto esencial para garantizar el éxito y la sostenibilidad de un proyecto de vivienda colaborativa. En un contexto de emergencia climática, el apoyo técnico prestado a los proyectos de vivienda colaborativa debe tener como objetivo la adopción de técnicas de construcción resilientes adaptadas a los contextos locales y que favorezcan la economía circular, así como soluciones ecológicas innovadoras que sean asequibles y apropiables por los habitantes.

UrbaMonde adopta una postura profesional de apoyo y asesoramiento, y promueve una asistencia técnica adaptada y participativa.

La economía social y solidaria aporta interesantes claves para promover actividades económicas sostenibles, ancladas en un territorio regional y basadas en fuertes valores sociales, como la solidaridad y la inclusión social. Al favorecer los circuitos cortos y crear empleos locales, contribuye al desarrollo de un tejido social y económico vivo y respetuoso con el medio ambiente.

UrbaMonde promueve una planificación urbana razonada y participativa, destinada a reforzar el desarrollo económico local y sostenible, y a favorecer el uso racional de los recursos.

Notre approche

Ante los retos medioambientales, sociales y sanitarios actuales y futuros, la aplicación del derecho a una vivienda adecuada es más actual y urgente que nunca.

En este contexto, urbaMonde se compromete, tanto a nivel local como internacional, a apoyar y trabajar en red con los residentes, los profesionales urbanos y las autoridades públicas.

Soporte técnico

Apoyamos a los grupos de residentes en sus procesos participativos de producción de hábitat, a través del fortalecimiento de su organización comunitaria, de sus capacidades técnicas y económicas, del acceso a la información y, más generalmente, de su poder de acción colectivo y de su resiliencia.

Recursos y red

Trabajamos para crear una comunidad internacional de actores-actrices del hábitat colaborativo y desarrollamos, de forma concertada y horizontal, herramientas de capitalización, análisis transversal, intercambio de experiencias, documentación participativa y de datos abiertos, difusión de buenas prácticas y formación entre pares.

Nuestros socios locales

Consulte nuestra base documental

Informes de actividad

Haga clic aquí para consultar los organigramas de urbaMonde-Suisse, urbaMonde-France y urbaMonde-Vaud.

Donantes

Nuestros proyectos son posibles gracias al apoyo financiero de nuestros donantes.